SESIONES CLÍNICAS DE LA SAGG
Estimados socios de la S.A.G.G., os presentamos esta nueva actividad formativa que desde la Junta Directiva hemos titulado Sesiones clínicas on line.
OBJETIVOS
- Estimular la formación continuada de nuestros socios, y de todas aquellas personas que pudieran estar interesadas en profundizar sus conocimientos en Geriatría y Gerontología.
- Mantener un mayor contacto entre la Sociedad y sus socios que la conforman, ofreciendo su participación y sus comentarios en las mismas.
- Potenciar la multidisciplinaridad de nuestra Sociedad, alternando temas clínicos con otros sociales, de enfermería, fisioterapia, psicología o terapia ocupacional.
METODOLOGÍA
- Coordinadas por el Vicepresidente y Vocal Geriátrico de la SAGG, se encargará su preparación cada vez a un socio diferente que será el responsable de su edición. El tema seleccionado, de interés en el campo de la Geriatría y Gerontología no se podrá repetir en 4 años.
- Para su participación, el socio interesado debe seleccionar un tema, y contactar con el coordinador: juaduralo@gmail.com ,quién una vez apruebe su participación, concretará la fecha de entrega, debiendo comprometerse firmemente con su entrega a tiempo.
- Se presentará con una periodicidad bimensual, realizándose 5 Sesiones al año (descansando los meses de julio y agosto).
- Constará de dos partes: la primera será un caso clínico o un comentario de un tema de actualidad que suscite varias cuestiones (al menos cinco) sobre las que poder debatir. En la segunda parte se realizará una exposición teórica actualizada, basada en la evidencia científica y con una base bibliográfica, del tema en cuestión.
- Estas sesiones se colgarán en la web de nuestra Sociedad. Donde permanecerán en el tiempo para poder se consultadas en cualquier momento.
- Desde la Secretaría técnica, se enviará por email a todos los socios, con un vínculo a través del cual acceder a la web. Primero recibirán el caso clínico con las cuestiones planteadas, disponiendo los socios de una semana, para el que quiera pueda escribir sus comentarios y reflexiones al respecto. A la semana, recibirán de nuevo por mail la segunda parte teórica expuesta por el autor, donde cada uno podrá contrastar sus reflexiones previas y sacar sus propias conclusiones al respecto.
- La preparación de cada sesión clínica se verá remunerada desde la Tesorería de la SAGG con una transferencia de 150 € para el autor.
- Igualmente, desde la Sociedad estamos trabajando para reconvertir nuestra revista a formato electrónico, en cuyo caso, las sesiones formarán parte de la revista, pudiendo considerarse una publicación para el autor de las mismas.
TEMAS PROPUESTOS A TRATAR
- Envejecimiento activo
- Solidaridad intergeneracional
- Valoración geriátrica integral
- Plan Individual de atención
- Maltrato al anciano. Físico o Psicológico
- Ingreso residencial de mayores con deterioro cognitivo no incapacitados
- Uso de restricciones físicas
- Nutrición en el anciano. Valoración nutricional. Situaciones de riesgo de desnutrición.
- Disfagia orofaríngea
- Ejercicio físico en ancianos.
- Fragilidad. Valoración de la misma en los diferentes niveles.
- Inestabilidad de la marcha y caídas
- Osteoporosis.
- Fracturas de cadera en el anciano. Manejo perioperatorio.
- Rehabilitación del anciano con fractura de cadera. Recuperar la marcha
- Potenciando la autonomía en actividades de la vida diaria.
- Síindrome confusional agudo
- Deterioro cognitivo leve
- Demencias
- Sintomas conductuales y psicológicos asociados a demencia
- Enfermedad de Parkinson
- Ictus. Rehabilitación del mismo
- Depresión en el anciano.
- Insomnio.
- Hipertension arterial en el anciano
- Diabetes mellitus en el anciano pluripatológico
- Dislipemia en mayores de 80 años
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia renal crónica. Manejo
- Anemias en el anciano.
- Estreñimiento crónico.
- EPOC. Uso de dispositivos broncodilatadores en ancianos.
- Ulceras por presión
- Incontinencia urinaria
- Síntomas urinarios del tracto inferior en el anciano. Problemas de llenado y vaciado
- Ejercicios de suelo pélvico
- Cancer en mayores de 80. Participación del geriatra
- Cuidados paliativos
- Morir en residencias
- Seguridad clínica en centros residenciales.
- La fuga del residente, su manejo. Aspectos legales.
Cualquier otro tema que pudiera ser de interés para los socios de la SAGG puede igualmente ser propuesto para las mismas.
La fecha de inicio de las mismas, serán en abril de 2018.
CASO 1 CASO 2CASO 3CASO 4CASO 5